Buscar este blog

viernes, 15 de abril de 2011

Llego la Formula 1

Llega la formula 1 y probamos los dos nuevos coches de Ferrari el F1 2010 'Felipe Massa' Artículo Nº: 27346 y el Ferrari F10 Fernando Alonso Artículo Nº: 27323 ambos de la marca Carrera
Posted by Picasa

domingo, 20 de marzo de 2011

Hemos encontrado un enlace super interesante http://www.cochesexin.com/

es la web que recopila todos los coches de Scalextric fabricados por la marca Exin en España y México entre los años 1964 y 1993.
Coches Scalextric Exin

lunes, 28 de febrero de 2011

Seat Fura “Danone”

Scalextric presenta el SEAT Fura "Danone". Este coche patrocinado por Danone fue pilotado por Fermi Vélez en la Pujada al Montseny en 1983.



Citroën DS 21

Scalextric os trae a todos los amantes de los coches clásicos esta preciosa reproducción de unos de los míticos campeones del Rally de Montecarlo, el Citroën DS 21.

Este modelo, conocido como Citroën Tiburón, y pilotado por Pauli Toivonen consiguió ganar el Rally de Montecarlo del año 1966.




Fiat 850 Abarth

Este coche impacta por su sencilla decoración y el potente logotipo de Abarth, el famoso “Escorpión”.

Su decoración limpia, en blanco y una franja roja, hace que tanto su dorsal número 15 como los detalles del logo Pirelli y Abarth destaquen sobre el resto de elementos. Un auténtico clásico que ahora reproduce Scalectric®


Jesús Manuel Sánchez Morales





Renault Alpine A110




El piloto francés Jean-Pierre Nicolas condujo al primer puesto del Tour de Corse en 1973 a su Alpine A110, con la ayuda de su copiloto Michelle Vial. Además, este coche llegó a completar en el primer puesto el World Rally Championship en 1973, de la mano de Scalextric se realiza esta magnifica replica en Slot.

Jesús Manuel Sánchez Morales
HISTORIA


miércoles, 9 de febrero de 2011

COMPATIBILIDAD ENTRE SISTEMA ANALOGICO Y DIGITAL


HOLA A TODOS NO ME ACLARO CON LA COMPATIBILIDAD ENTRE PISTAS ANALOGICAS Y DIGITALES



EXTRAIDO DE PREGUNTAS FRECUENTES DE LA PAGINA DE CARRERA



Las pistas Evolution, Exclusiv y Digital 132 (a escala 1:24) son compatibles asi como sus accesorios. Los accesorios son compatibles para sistemas analógicos y digitales.

Los accesorios de Digital 132 tales como el Cuentavueltas, cambios de carril, y Pit Stop no pueden ser combinados con las pistas Exclusiv y Evolution.

Para la conducción de cada coche se necesita su transmforador adecuado. En el caso del DIGITAL 132 y 124 también es necesaria la Black Box y los mandos correspondientes..

No deben lutilizarse coches Evolution con transformador Exclusiv, puede dañarse el motor y el mando llegara a calentarse y perdera de este modo toda garantía. Del mismo modo no debe utilizarse coches Exclusiv con transformador de Evolution, ya que es demasiado débil para estos modelos.

Finalmente, sólo estos accesorios de pista pueden ser utilizados indistintamente en sistemas analógicos o digital.

Atención, tenga en cuenta que en la utilización de sistemas digitales (D132/124) no deben conectarse componentes como Mandos, Vias de conexión, o Transformadores del sistema analógico Evolution.


DESPUES EN TEMAS DE ACTUALIDAD VIENE ESTE TEXTO


Desde el 2009, todas las referencias Digital 124/132 que se fabriquen dejaran de ser compatibles con las lineas de producto Carrera Evolution PRO-X y Carrera PRO-X . Los derechos de las licencias imposibilitan esta compatibilidad a partri del 2009.

Esto significa que los coches Digital 132 y Digital 124 de este año y los accesorios Digital 124/132 no podrán adaptarse a los sistemas i Evolution PRO-X y Carrera PRO-X .

Todas las cajas Digital 132 y 124 llevaran bien visible la información. De todos modos las cajas de principio del 2009 de Digital 124/132 se sustituirán para asegurar su no compatiblidad con las de PRO-X and PRO-X.

Será posible conseguir coches compatibles Digital 132 y Digital 124 a través de los minoristas hasta mitad de año 2009.

Mandos Wireless compatibles en el 2009
Estos mandos solo serán compatibles con nuestra gama de circuitos ‘Digital 132’ y Digital 124. Será posible adquirir el mando inalámbrico con los sitemas existentes a partir de mitad del 2009


YO NO LO TENGO DEL TODO CLARO TU QUE OPINAS

lunes, 7 de febrero de 2011

RENAULT 8

Scalextric se supera con el nuevo Renault 8 impresionante como anda, sobre cualquier pista y la estabilidad en curvas y excelente aceleración.



Aston Martin http://www.scuderiaitalia.it







Impresionante este Aston Martin que se acaba de agenciar mi sobrino, ya veremos como anda sobre la pista...







domingo, 16 de enero de 2011

Verdaderos artistas



Es increíble lo magnifico que son algunos señores, creando dioramas y pintando personajes


CURIOSIDADES




Nuestro amigos argentinos nos presentan un simpatico diorama de Renault a escala 1/43 y una colección de Slot ganadores en las 24 horas de Le Mans


Que replicas más conseguidas




Mostraremos nuestra colección de coches a medida que el tiempo libre nos lo permita, esta es la ultima adquisición con un motor muy rápido y con una buena estabilidad en pista, a pesar de ser de Scalextric los competidores de Carrera, sobre las pistas del Evolution van como la seda.


ABARTH


Como se sabe, el primer Fiat 600 fue enviado a Abarth a principios de 1956 y fue el comienzo de una afortunada asociación. El primer coche, conocido como Fiat Abarth 750, fue transformado en una maquina de competición capaz de alcanzar los 130 km/h. como bien comentamos antes, la velocidad máxima del Fiat 600 era por aquel entonces de tan sólo 93 km/h. La transformación incluía un aumento de la cilindrada a 767 cc, con un bloque completamente reformado que incluía pistones de alta compresión y válvulas aligeradas, y que estaba refrigerado por radiador de mayor capacidad.
El 750 alcanzaba los 100 km/h en 20 segundos, mientras que su hermano estándar lo hacia en 54 segundos. Acompañando a estas modificaciones, Abarth incorporó un nuevo cuadro de mandos con cuentakilómetros de mayor velocidad y tacómetro, una nueva bigotera y unas llantas características. Estaba decorado con unas bandas rojas en los laterales.
Entre 1960 y 1961, apareció el primer Abarth TC - Turisimo Competizione - 850, basado en el Fiat 600D. Con una cilindrada de 847 cc, el 850TC montaba un carburador Solex y una suspensión reforzada capaz de soportar los 52 CV y 147 Km/h del vehículo. Los frenos de tambor del 600D fueron sustituidos por frenos de disco para contener la potencia extra del coche, que lo disparaba de 0 a 50 Km/h en 3,5 segundos y de 0 a 100 en 12,4 segundos.
En 1962 apareció el 850TC Nurburgring Corsa, con una potencia de 62 CV. Fue el primer Fiat Abarth con un radiador auxiliar situado en la parte frontal. Posteriores modificaciones impulsaron el coche a la velocidad máxima de 180 Km/h, llegando a ser uno de los coches de serie más espectaculares que jamás han rodado por el circuito de Nurburgring.
Mientras tanto, algunos experimentos utilizaron el motor del 600 para construir el DOCH de un litro, derivado del de 750 cc, llegando a estar el Fiat Abarth 1000TC listo en 1961 con una cilindrada de 982 cc. Pensado más para la circulación diaria que para la competición, tenia una velocidad máxima de 150 Km/h y 68 CV. Sin embargo, en la competición, los Fiat Abarth 750, 850 y 1000 fueron los máximos rivales de los Mini-Cooper, que ya habían ganado muchas carreras.



La serie II del Fiat Abarth 1000TC comenzó a aparecer en 1964. Fue necesario incrementar la refrigeración y por ello se aumento el tamaño del radiador frontal. Para mejorar la refrigeración y la estabilidad se colocaron unas varillas que mantenían completamente abierto el capó del motor. Con 76 CV a 7000 rpm alcanzaron la muy considerable velocidad de 190 Km/h.
Un año más tarde, en 1965, apareció la serie III, claramente diferenciada por el prominente paragolpes delantero de fibra, que ahora alojaba dos radiadores auxiliares, uno de agua y uno de aceite. Con 80 CV a 74000 rpm y velocidad máxima de 192 Km/h, no duró mucho antes de que saliera la serie IV, con 85 CV a 7600 rpm y 195 Km/h.
El último Abarth basado en el Fiat 600 fue el 1000TC Radiale. Con dos carburadores weber 40 DCOE, caja de cambios de cinco velocidades y 106 CV, fueron terriblemente potentes, llegando a 208 Km/h. Posteriormente, en 1970, se mejoró el rendimiento mediante la modificación de los carburadores. La potencia máxima fue de 112 CV a 8200 rpm y alcanzaron la increíble cifra de 215 Km/h.

PAGINA OFICIAL CARRERA


Probablemente la mejor página, en cuanto a presentación y contenido y en diversos idiomas, echa un vistazo y adentrate en un divertido hobby para niños y mayores



http://www.carrera-toys.com/es/




Que te diviertas.....

Como comienza todo

Tras cumplir los cuarenta junto con mi sobrino Jesús, recuperamos la ilusión de sentirnos como niños jugando a correr con coches de Scalextric, desde aquí os contaremos nuestras experiencias para compartirlas con todos los aficionados